BURLAS ARISTOCRÁTICAS.

Los duques, aristócratas y ricos, hacen todo para reírse de Don Quijote y Sancho Panza.

Miguel de Cervantes dedica 28 capítulos de la segunda parte de su obra para narrar las burlas de los duques y sus cortesanos con la demencia del caballero y la simpleza del escudero, a los que hospedan en su recinto palaciego por haber leído leído la primera parte de la novela y admirarlos.

A continuación, una reflexión de Don Quijote durante una conversación entre los duques, su capellán, don Quijote y Sancho Panza.

Fuente; Frases de Don Quijote de La Mancha.

Palabras vitamina 🍇🍉🍎🍏🍐🥝❤️👶👪

Que a tu hijo nunca le falten palabras de AMOR , Sé un Padre ó Madre VITAMINA!  para lograrlo es trabajo de todos los días, lo más valioso que tienes no son las cosas materiales sino esas personitas que aprenden de ti todos los días.

Créditos de imágen a quien corresponda.

🏆️ Educa a tus hijas para que sean valientes.

🧤 Fomentemos la confianza de nuestras hijas y enseñémosles a enfrentarse a los problemas.

🪁 En este enlace podrás aprender mucho más acerca de por qué es importante enseñar a nuestras hijas a ser valientes.

Fuente; Etapa Infantil.

LA PALABRA Y LA HONRA por Liliana Bodoc.

Con seguridad, aquellos que de un modo u otro mediamos entre la literatura y los niños, entre la literatura y los jóvenes, tenemos la necesidad de leer, de pensar estrategias de lectura, de construir y cocrear con los chicos un estante propio, un canon único.

Pero creo que también nos hace falta pensar la palabra humana como un contacto privilegiado con el mundo.

Lo primero que debiéramos enseñarle a un niño es a honrar orgullosamente su lengua materna.

Y cuando hablo de lengua materna no me refiero tan solo al español, al aimará, al quechua, al guaraní, al portugués…

Nuestras lenguas maternas son nuestros linajes lingüísticos, la lengua hogareña, la lengua que se cocinó en la ollas de nuestras casas. Porque no hay una solo español ni un solo guaraní; porque cada casa, cada barrio, cada madre es un dialecto.

Es urgente desandar el autoritarismo a la hora de pensar el lenguaje en la educación.

Respetar la voz que el niño trae y enseñarle a que la ame es el primer paso para luego acrecentarla, desplegarla, hacerla lucir.

No es mancillando la palabra que lo hizo crecer como vamos a unirlo al caudal del lenguaje. Es, en cambio, celebrando ese puñadito de conceptos que trae en el fondo del bolsillo como podemos otorgarle voz, y que su voz sea un camino.

Ilustración de Goro Fujita.

I’m not a perfec mom.

I’m not a perfect mom.
I don’t always listen.
I rush to judgment.
I react instead of respond.
I stumble and I fall.

Through it all,
the good times, the bad times,
and the in-between,
𝐼’𝑣𝑒 𝑎𝑙𝑤𝑎𝑦𝑠 𝑙𝑜𝑣𝑒𝑑 𝑦𝑜𝑢
with all my heart.

I’m not a perfect mom,
but my love for you
is unconditional and unwavering.
My love is always with you
through the ebbs and flows of life.

I’m not a perfect mom,
but I am a mom who loves you
with every ounce of my being.

And my love
𝑖𝑠 𝑒𝑥𝑎𝑐𝑡𝑙𝑦 𝑤ℎ𝑎𝑡 𝑦𝑜𝑢 𝑛𝑒𝑒𝑑.

Written by: Surviving Mom Blog with Randi Latzman
Artwork by: @mazudraws

Reflexiones 👪💖❤️

"¡Necesitamos construir las casas imaginarias de nuestros niños!
Multiplicar los encuentros con las historias, bañarlos con palabras, sumergirlos en la fantasía, abrazarlos con poesía, para que crezcan con cimientos y puedan levantar VUELO..."

Texto Yolanda Reyes.

🎨Ilustración de Francesc Rovira

Fuente; Primeros Lazos. Psicopedagogía.

Reflexiones 💯🌈🌍

Dicen que en la vida quien pierde el techo, gana las estrellas y es así. 

A veces pierdes lo que querías, pero conquistas lo que nunca imaginaste.

No todo depende del tiempo, sino de la actitud con que se mira la vida.

El tiempo es como un río, nunca podrás tocar sus aguas dos veces, porque el agua que ya pasó ya nunca pasará de nuevo.
Aprovecha cada minuto, segundo y hora de tu vida y recuerda: Nunca te fijes en la apariencia de las personas porque esta cambia con el tiempo.

No busques a la persona perfecta, porque no existe. En cambio ama las imperfecciones de las personas, que eso es lo que las hace realmente únicas.

Busca por encima de todo, a alguién que sepa tu verdadero valor, que te quiera y acepte con todo y tus días grises.

La vida no es color de rosa, hay muchas escalas de grises que pintan el paisaje de tus días.

Ten 4 amores y hazlos tuyos: Dios, la vida,
la familia y los amigos. DIOS, porque es el dueño de la vida y a él le debes tu vida y el estar aquí.

LA VIDA, porque es corta y es la responsable de tus triúnfos, logros y alegrías. LA FAMILIA, porque es única y son los seres que más nos aman sobre la tierra, y, finalmente, LOS AMIGOS, porque son escasos, son ángeles que Dios y la vida colocan en nuestro camino para acompañarnos en este viaje.

Siempre recuerda dar un ABRAZO, una SONRISA, un BUENOS DIAS, un TE QUIERO, un TE EXTRAÑO o un ME HACES FALTA.

Son detalles que no cuestan nada pero llenan el ALMA.

Extraído de la red. Créditos de texto e imagen a quien corresponda.

«Nunca nadie se ha vuelto pobre por dar» Reflexiones 👪

Montessori indica que los gestos de cortesía que le hemos enseñado al niño de 3 a 6 años para entrar en contacto con los demás, en las lecciones de Gracia y Cortesía, como saludar, dar las gracias, etc.,”deben ser transportados a un plano diferente: [a los 6 años] debemos hablarle, por ejemplo, de la ayuda que se debe dar a los débiles, a los viejos, a los enfermos. No se trata ya de ejercitarse en el cumplimiento de los movimientos: hemos llegado a la introducción de las relaciones morales, de aquellas que despiertan a la conciencia. Si, hasta ahora, era importante no empujar a una persona mientras pasamos cerca, ahora es mucho más importante no ofender a esta persona.”

Fuente; Educación Montessori.