
La frase «sufrimos más en nuestra imaginación que en la realidad» hace referencia a la tendencia humana a anticipar y temer lo que podría suceder en el futuro, lo cual puede llevar a sentimientos de ansiedad y sufrimiento. A veces, nuestra mente puede crear escenarios imaginarios que nos hacen sentir miedo o angustia, incluso si estos escenarios no tienen ninguna base en la realidad. Esto significa que podemos sufrir más en nuestra mente que en la realidad, ya que nuestras expectativas y miedos pueden exagerar el dolor o el malestar que podríamos experimentar en la vida real. Es importante recordar que nuestra mente puede ser poderosa y que, a veces, nuestros miedos y preocupaciones pueden ser exagerados o infundados. Tratar de mantener una perspectiva realista y enfocarnos en el presente puede ayudarnos a manejar mejor nuestras emociones y a reducir el sufrimiento innecesario.
“Las dificultades fortalecen la mente, como el trabajo lo hace con el cuerpo”.
Séneca.
En otras palabras, Séneca ve la dificultad como una oportunidad para ejercitar y desarrollar la capacidad de razonamiento.
Web
La mente es tan poderosa…
Gracias por compartir.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué tengas un buen descanso. Buenas noches y buenos días aquí.
Estoy terminando problemas con wordpress no me deja cargar archivos. parece que hay un límite y aunque borre imágenes sigue sin dejarme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, que tengas feliz día.
Que barbaridad, que pena, me parece que eso depende del plan que tengas.
Te sugiero enviar un correo, responden rápido. Para que te expliquen que pasa.
Que todo se te resuelva pronto.
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona