No lo está haciendo por cabezonería, ni tampoco para fastidiarte
(el mayor deseo de los niños es que sus padres estén orgullosos de ellos)
Tan sólo está siguiendo su instinto
Entre los 2 y los 6 años el cerebro se vuelve muy cauteloso con los alimentos
Es un instinto de protección…
Ahora que ya puede caminar y explorar solito su cerebro evita colores verdes y sabores amargos ya que en la naturaleza pueden indicar que un alimento es tóxico o está en mal estado.
El cerebro puede aceptar esos alimentos…PERO NECESITA PROBARLOS POCO A POCO.
Si lo fuerzan a comer mucho…
…su cerebro se sentirá intoxicado y desarrollará una fobia persistente hacia ese alimento.
Este mecanismo se llama neofobia alimentaria y la mejor forma de prevenirlo es:
✓ Evitar forzar al niño.
✓ Sentarse a comer con ellos a diario.
✓ Crear un clima.
tranquilo y distendido.
✓ Crear menús saludables todos los días.
✓ Implicarle en la preparación de alimentos.
✓ Ir con ellos a comprar y elegir las verduras.
✓ Favorecer que pruebe o chupe sin forzar.
✓ Combinar alimentos “difíciles” con otros fáciles.
✓ No atiborrarles de pan o dulces antes de comer.
✓ Ser pacientes y entender que tienen toda la vida para probar cosas nuevas
RECUERDA: Forzar a los niños a comer alimentos que rechazan inicialmente es la forma más efectiva para provocar FOBIAS a los alimentos. Hay formas más amables, progresivas y eficaces para introducir los nuevos alimentos. Prevenir las fobias alimenticias es importante. Que los niños niñas entiendan que no se debe forzar su voluntad es posiblemente más importante. Probarán y comerán de todo mejor si lo hacemos sin forzar.
Fuente;
Álvaro Bilbao – Neuropsicólogo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado