Los niños aprenden a través de experiencias en el entorno. María Montessori creía que los niños solo necesitaban unos pocos juguetes. En su día, estos podrían haber sido bloques, rompecabezas, muñecas y animales de peluche. Hoy en día hay muchas opciones disponibles, pero las experiencias reales como las manualidades, la costura, la carpintería y laSigue leyendo «“Estamos completamente equivocados cuando creemos que los juguetes caros deberían hacer feliz a un niño.”MARÍA MONTESSORI.»
Archivo de categoría: Artículos
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA.
Las conexiones en el cerebro se forman y fortalecen con cada experiencia que tiene un niño. A medida que crecen, pasan de una mentalidad concreta a una que puede comprender ideas abstractas. Para ello, María Montessori observó que los niños necesitan moverse y aprender a través de experiencias en lugar de sentarse y escuchar aSigue leyendo «APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA.»
12 reglas para una buena vida.
Fuente; Psicología Emocional.
CUESTIONARIO PARA IDENTIFICAR TU NIVEL DE AUTOESTIMA.
1.¿Buscas constantemente la aprobación y confirmación?. 2.¿Dejas de reconocer tus propios logros?. 3.¿Te enorgulleces de crear calma en una situación caótica?. 4.¿Te inspira temor la crítica?5.¿Tratas de complacer a otros y nunca a ti mismo?. 6.¿Te desvives por todo?. 7.¿Tienes dificultad en completar un proyecto? (Llevarlo a cabo de principio a fin). 8.¿Has experimentado dificultadesSigue leyendo «CUESTIONARIO PARA IDENTIFICAR TU NIVEL DE AUTOESTIMA.»
Reflexiones educativas 📒🖊️🤔
Respetar así las diferencias individuales de todos y cada uno de los niños, es prácticamente imposible en un sistema tradicional. No imagino al pobre maestro con tremenda carga en un aula de 30 niños. Algo que, por el contrario, es perfectamente posible con un sistema Montessori ya que los niños trabajan solos (es un autoaprendizaje)Sigue leyendo «Reflexiones educativas 📒🖊️🤔»
De la maestra de Helen Keller, Anne Sullivan ( de pié en la imagen) amiga y admiradora de Montessori:
“Empiezo a sospechar de todos los sistemas de educación elaborados y especiales. Me parece que se basan en la suposición de que todo niño es una especie de idiota al que hay que enseñar a pensar. Mientras que, si se deja al niño SOLO, pensará más y mejor, aunque menos ostentosamente. Déjalo ir y venirSigue leyendo «De la maestra de Helen Keller, Anne Sullivan ( de pié en la imagen) amiga y admiradora de Montessori:»
Palabras vitamina 🍇🍉🍎🍏🍐🥝❤️👶👪
Que a tu hijo nunca le falten palabras de AMOR , Sé un Padre ó Madre VITAMINA! para lograrlo es trabajo de todos los días, lo más valioso que tienes no son las cosas materiales sino esas personitas que aprenden de ti todos los días. Créditos de imágen a quien corresponda.
🏆️ Educa a tus hijas para que sean valientes.
🧤 Fomentemos la confianza de nuestras hijas y enseñémosles a enfrentarse a los problemas. 🪁 En este enlace podrás aprender mucho más acerca de por qué es importante enseñar a nuestras hijas a ser valientes. Fuente; Etapa Infantil.
«Nunca nadie se ha vuelto pobre por dar» Reflexiones 👪
Montessori indica que los gestos de cortesía que le hemos enseñado al niño de 3 a 6 años para entrar en contacto con los demás, en las lecciones de Gracia y Cortesía, como saludar, dar las gracias, etc.,”deben ser transportados a un plano diferente: [a los 6 años] debemos hablarle, por ejemplo, de la ayudaSigue leyendo ««Nunca nadie se ha vuelto pobre por dar» Reflexiones 👪»
HAY DIAS EN QUE LA FELICIDAD TOMA FORMAS QUE UNO NO ESPERA…
✨ El despertar en las mañanas. ✨ La sonrisa de un niño. ✨ El amor que siente tu mascota por ti. ✨ Poder comer tu helado favorito. ✨ Darte la oportunidad de disfrutar tu baño. ✨ Tu forma de preparar el café. ✨ Ver una película de tu agrado. ✨ Ayudar a alguien sin queSigue leyendo «HAY DIAS EN QUE LA FELICIDAD TOMA FORMAS QUE UNO NO ESPERA…»