«Cuando se van al jardín»

Título ~ «Cuando se van al jardín»Autor ~ Silvia Schujer.Ilustración ~ Patricia López Latour. El cuento “Cuando se van al jardín” es un recurso para que las y los adultos puedan generar un diálogo con las niñas y niños acerca de la diversidad, el respeto por las diferencias y la inclusión. Para ver el cuentoSigue leyendo ««Cuando se van al jardín»»

Tips para canalizar la energía de los niños inquietos.

Casi todos los niños son muy activos e inquietos. Sin embargo, algunos destacan especialmente por pasarse todo el día de un lado para otro y no parar quietos ni dormidos, lo que puede resultar agotador para sus padres. Te ofrecemos pautas que te ayudarán a controlar la situación. Consejos. Fuentes; Salvador Timoteo. Guia Infantil.

La soledad infantil.

«La soledad infantil es como una espada que hiere el corazón de un niño» Leo Tolstoy. Detectar la soledad en los niñ@s es muy importante para poder ver si existe algún problema y corregirlo. De esta forma, los padres podrán ayudar a sus hijos a entablar amistad con otros y crear un grupo donde sentirse querido y poderSigue leyendo «La soledad infantil.»

Reflexión sobre los nin@s.

Los niños y niñas tienen su propia esencia, pero muchas veces los adultos estamos tan cargados de expectativas, planes para ellos, necesidades propias, heridas emocionales de nuestra infancia, juicios si no hacen lo que esperamos… que van frenando su esencia y no les permiten ser quien son. Tomar conciencia de todo lo inconsciente que volcamosSigue leyendo «Reflexión sobre los nin@s.»

La importancia de no regañar a los niños en público.

Base científica. Para un niño o una niña, la relación con sus figuras de cuidado es la más importante. Repercute en sus necesidades biológicas, emocionales y sociales, que serán cruciales para su desarrollo. Este vínculo construye la base de las creencias sobre sí mismo, su autopercepción y su concepción del cariño. Y afecta (para bien y mal) a la manera enSigue leyendo «La importancia de no regañar a los niños en público.»

No olvides decir…

Fuente; Orientación Andújar.

La importancia de saber escuchar.

«En el futuro habrá posiblemente, una profesión que se llamará oyente. A cambio de pago, el oyente escuchará a otro atendiendo a lo que dice. Acudiremos al oyente porque, a parte de él, apenas quedará nadie más que nos escuche. Hoy perdemos cada vez más la capacidad de escuchar» Byung-Chul Han («La expulsión de lo distinto»)Sigue leyendo «La importancia de saber escuchar.»

Para los papás y las mamás.

⛔ Los niñ@s no deben ir a la tienda sol@s. ⛔ Los niñ@s no se quedan en el auto sol@s cuando bajas rápido a comprar algo (aunque este cerca) ⛔ Los niñ@s no se deben acostumbrar a andar con cualquier persona. ⛔ Los niñ@s no deben salir a jugar sin supervisión. ⛔ El hermano mayorSigue leyendo «Para los papás y las mamás.»

Consejos para criar a un niñ@ mentalmente fuerte.

La formación de los hombres exitosos del mañana requiere de hábitos y prácticas que deben comenzar desde hoy. Algunos autores señalan a la crianza, la comunicación y la relación entre padres e hijos como algunos de los principales aspectos que inciden en el carácter emocional de los niños Un niñ@ mentalmente fuerte está preparado paraSigue leyendo «Consejos para criar a un niñ@ mentalmente fuerte.»

Algunas normas de convivencia que pueden ayudarte.

Las normas sociales son aquellas que regulan, de forma implícita, las relaciones entre los seres humanos. Su fin es facilitar la convivencia entre las personas que comparten una comunidad. Las normas sociales son un conjunto de reglas no escritas que facilitan la armonía y la buena convivencia entre las personas. No llames a nadie más deSigue leyendo «Algunas normas de convivencia que pueden ayudarte.»