



Si quieres ver el material completo. Haz clic aquí. Blogger.
Fuente; EU Ele è Autismo.
Educación y cultura general.
🐮 Titulo: «La vaca en su hamaca».
🐮Autora: Agustina Lynch.
Si quieres ver o leer el cuento completo. Haz clic aquí. Blogger.
Fuente; Dino. Cuentos y más cuentos.
Mi hijo no me cuenta nada del colegio: 5 tips para lograrlo.
“Por más que le pregunto, no me cuenta nada de lo que hace en el cole” Muchas familias acuden al centro con esta preocupación pero, no tiene por qué deberse a nada en particular. Puede que los niños no tengan ganas de hablar, no consideren que hay algo importante que contar o que no hayan adquirido ese hábito de comunicación.
¿Cómo puedes ayudarle?
1. No presionar:
Preguntar una y mil veces e incluso enfadarte si no cuenta nada no va a mejorar las cosas. Lo mejor es no presionarle. Dale el modelo contando tú también algo de tu día y déjale espacio para cuando quiera intentarlo.
2. Escuchando de verdad:
Dedícale a tu peque un tiempo en exclusiva, facilitando la expresión y el reconocimiento de sus emociones. Incluso puedes ponerle un nombre chulo a ese momento del día: “El momento de Juan” y mostrar entusiasmo por la llegada de ese ratito.
3. Propiciando momentos de tranquilidad en los que poder hablar:
Volver del cole dando un paseo, cenar todos juntos, acostarse un ratito antes para poder hablar en la cama…
4. Sin reñir ni juzgar:
Es importante que si nos cuentan algo que ha pasado o que han vivido, los escuchemos con comprensión ya que, si nos ven enfadados o disgustados, puede que no quieran contarnos más.
5. Utilizar el juego:
A los niños les suele resultar más sencillo contar las cosas a través de otro objeto, como si de esa manera no fueran ellos los que expresan sus sentimientos. Con el juego, se abren y es posible recrear situaciones muy parecidas a la realidad.
Si ya has probado estos consejos y tu peque sigue sin contarte nada, puedes hablar con su profe para ver si está pasando algo o si ella considera que necesita más herramientas de comunicación.
Fuentes;
PSICOERQE.
PTOYECTA.
No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalos a irse, porque para decir ''hola'' a la persona correcta, debes decir ''adiós'' a la persona equivocada, tóxica, egoísta, hiriente, arrogante, indiferente, protagonista, ególatra, soberbia, dañina y prepotente.
Ignoramos a quien real y verdaderamente nos quiere, queremos a quien nos ignora, amamos a quien nos hiere y herimos a quien nos ama. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere.
Ama a la persona que te vió...cuando eras completamente invisible para el resto de los demás y que nunca jamás les importaste en lo absoluto, ni tampoco en lo más mínimo. A esas personas...aléjalas por completo de tu vida y para siempre, ya que no merecen tener un lugar y ocupar un espacio más en tu vida, no lo permitas y quiérete aunque sea un poco!!!
Siempre seremos para alguien...la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.
El tiempo te va demostrando quienes valen la pena y quienes no, quien no te busca, no te llama, no te dedica tiempo, no te extraña, quien no te extraña...simplemente no te quiere y ya no le busques tres pies al gato, así es de claro y punto final, no hay discusión.
Cuando estás arriba, tus amigos saben quién eres. Cuando estás abajo, tú sabes quiénes son realmente tus amigos. No dependas de nadie en éste mundo, porque hasta tu propia sombra...te abandona cuando estás en la oscuridad.
Aprende a apreciar lo que tienes, antes de que el tiempo...te enseñe a apreciar lo que tuviste.
*APRENDE A OBSEQUIAR TU SILENCIO; A QUIEN NO TE PIDE PALABRAS Y TU AUSENCIA; A QUIEN NO VALORA TU PRESENCIA*
*EL AMOR ES UN SENTIMIENTO QUE NACE DE UNA DECISIÓN VOLUNTARIA Y “NO”...DE UNA NECESIDAD OBLIGADA. CUANDO NO ES ASÍ, SIMPLEMENTE... “NO EXISTES”, PORQUE SIEMPRE DEJASTE DE TENERTE*
*LO QUE NO TE HACE BIEN, “NO” TE HACE MÁS FALTA EN TU VIDA*
NUNCA TE ACOSTUMBRES AL DOLOR... “NO” ES UN ESTADO NORMAL.
Fuentes;
«El rincón cultural y literario»
Extraído de la red.
Extraído de la red. Créditos a quien corresponda.
«Creamos situaciones y después renunciamos a nuestro poder culpando a otros de nuestras frustraciones.
No hay persona, lugar ni cosa que tenga ningún poder sobre nosotros.
En nuestra mente, sólo pensamos nosotros».
Fuente; Reflexiones diarias.