Créditos; Diversity kids.
Archivo de etiqueta: Educación integral.
Actividades de la vida diaria beneficios niñ@s.
Las actividades de la vida práctica Montessori no son solo «tareas». De hecho, este tipo de actividades tiene muchos beneficios para el aprendizaje y el desarrollo. Por ejemplo, actividades como barrer ayudan a:-Desarrolla la motricidad fina-Promover la independencia y la responsabilidad.-Fomentar la concentración-Apelar al sentido del orden del niñoSi bien algunos de nosotros podemos verSigue leyendo «Actividades de la vida diaria beneficios niñ@s.»
Reflexiones 👪
Fuente; Educación Montessori.
La importancia del orden según María Montessori.
El orden está determinado por María Montessori como uno de los períodos sensitivos que permanece en la vida del niño hasta los 6 años pero que principalmente se vuelve más intenso entre 1 y 3 años de edad. Entonces la pregunta que nos empezamos a hacer es qué ofrecer y cómo prepararnos para que estaSigue leyendo «La importancia del orden según María Montessori.»
La PSICOLOGÍA señala las 8 razones por las que los padres son responsables de las acciones de sus hijos.
1- Padre que le da a su hijo todo lo que pide:El niño crecerá pensando que tiene derecho a todo lo que desee.2- Padre que se ríe cuando su hijo habla groseríasEl niño crecerá pensando que la falta de respeto es normal y divertida.3- Padre que no reprende por mal comportamientoEl niño crecerá pensando queSigue leyendo «La PSICOLOGÍA señala las 8 razones por las que los padres son responsables de las acciones de sus hijos.»
Frases para reflexionar 📙📘
«Somos también, y para siempre, hijos de los libros que hemos leído, hijos e hijas de los textos que nos han construido, de sus palabras y de sus silencios».Delphine Horvilleur. Créditos de imágen a quien corresponda.
Sobre los abrazos.
Buenos días 🌞🫂🌅 ¿Será Verdad?¿Podrán los Abrazos tener olor, color y sabor?Yo creería que sí. Hay abrazos que huelen a fruta fresca,Maracuyá, piña dulce,fresas, cerezas, durazno,manzana, breva o uchuva.Dependerá de los gustos y sabores predilectos.Al que le gusta le sabe.Pueden ser verdes,azules, blancos,rojos,naranjas o tal vez amarillitos.Podrá saber a lo mismo o a sabores másSigue leyendo «Sobre los abrazos.»
Al niñ@ pequeño le gusta participar en las tareas de la vida diaria.
🍴 “Poner la mesa” es una de las actividades que satisface esta necesidad. En una pequeña bandeja están disponibles todos los elementos: un plato, cubiertos, un vaso, una servilleta y un paño (o mantel individual). El niño coloca cada elemento de manera ordenada y armoniosa. 🍴 La repetición de la actividad acompaña el desarrollo delSigue leyendo «Al niñ@ pequeño le gusta participar en las tareas de la vida diaria.»
El MOVIMIENTO es la VIDA que se despliega.
«A medida que aumenta la cantidad de niños con problemas sensoriales, es más importante que nunca que comencemos a pensar en términos de prevención… Nuestros niños se beneficiarán enormemente de las experiencias de juego que promuevan el movimiento y desafíen el cuerpo. Los desafíos físicos ayudan al cuerpo de tu hijo a adaptarse e integrarSigue leyendo «El MOVIMIENTO es la VIDA que se despliega.»
Reflexiones 👪
Créditos de imágen a quien corresponda.