“Empiezo a sospechar de todos los sistemas de educación elaborados y especiales. Me parece que se basan en la suposición de que todo niño es una especie de idiota al que hay que enseñar a pensar. Mientras que, si se deja al niño SOLO, pensará más y mejor, aunque menos ostentosamente. Déjalo ir y venirSigue leyendo «De la maestra de Helen Keller, Anne Sullivan ( de pié en la imagen) amiga y admiradora de Montessori:»
Archivo de etiqueta: Educación Montessori.
«Nunca nadie se ha vuelto pobre por dar» Reflexiones 👪
Montessori indica que los gestos de cortesía que le hemos enseñado al niño de 3 a 6 años para entrar en contacto con los demás, en las lecciones de Gracia y Cortesía, como saludar, dar las gracias, etc.,”deben ser transportados a un plano diferente: [a los 6 años] debemos hablarle, por ejemplo, de la ayudaSigue leyendo ««Nunca nadie se ha vuelto pobre por dar» Reflexiones 👪»
Actividades de la vida diaria beneficios niñ@s.
Las actividades de la vida práctica Montessori no son solo «tareas». De hecho, este tipo de actividades tiene muchos beneficios para el aprendizaje y el desarrollo. Por ejemplo, actividades como barrer ayudan a:-Desarrolla la motricidad fina-Promover la independencia y la responsabilidad.-Fomentar la concentración-Apelar al sentido del orden del niñoSi bien algunos de nosotros podemos verSigue leyendo «Actividades de la vida diaria beneficios niñ@s.»
La observación.
“Uno de los pilares fundamentales de la Filosofía Montessori se sostiene en la importancia de la observación. Observar parece una acción tan simple y cotidiana que la confundimos incluso con ver. Sin embargo, para observar se requiere de mucho más que el sentido de la vista, se requiere liberarse de juicios, etiquetas e ideas preconcebidas.AunqueSigue leyendo «La observación.»
La importancia del orden según María Montessori.
El orden está determinado por María Montessori como uno de los períodos sensitivos que permanece en la vida del niño hasta los 6 años pero que principalmente se vuelve más intenso entre 1 y 3 años de edad. Entonces la pregunta que nos empezamos a hacer es qué ofrecer y cómo prepararnos para que estaSigue leyendo «La importancia del orden según María Montessori.»
Al niñ@ pequeño le gusta participar en las tareas de la vida diaria.
🍴 “Poner la mesa” es una de las actividades que satisface esta necesidad. En una pequeña bandeja están disponibles todos los elementos: un plato, cubiertos, un vaso, una servilleta y un paño (o mantel individual). El niño coloca cada elemento de manera ordenada y armoniosa. 🍴 La repetición de la actividad acompaña el desarrollo delSigue leyendo «Al niñ@ pequeño le gusta participar en las tareas de la vida diaria.»
Reflexiones Montessori.
«Los niños muestran un amor universal por las matemáticas, que es por excelencia la ciencia de la precisión, el orden y la inteligencia.»María Montessori.Foto: Marry Chan.
LA FILOSOFÍA MONTESSORI EXPLICADA A TRAVÉS DE CITAS de la propia Dra. María Montessori.
1. “La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle.”Independencia. María Montessori siempre defendió la independencia, la libertad de los niños. Para ella eran seres humanos individuales que, si bien necesitan la guía de padres y educadores, hay que dejarlos volar, vivir su vida a partir deSigue leyendo «LA FILOSOFÍA MONTESSORI EXPLICADA A TRAVÉS DE CITAS de la propia Dra. María Montessori.»
Permite que los niños resuelvan los problemas por sí mismos.
Hay que permitir que los niños resuelvan sus problemas por sí mismos, darles la oportunidad de hacerlo solos y no intervenir si no es absolutamente necesario. No es que no haya que ayudarlos, es que no hay que ayudarlos si no hace falta. Hay que confiar en ellos y en sus capacidades. Y, como enSigue leyendo «Permite que los niños resuelvan los problemas por sí mismos.»
¿Cuántas veces hemos oído que en Montessori «los niños hacen lo que quieren»?
El principal mito alrededor de la Educación Montessori es que es sinónimo de laxitud. Se tiene la idea de que el niño es libre de hacer todo lo que quiera, sin embargo, esto no pertenece a la esencia del método.Cuando la gente hace ese tipo de comentarios sin saber, dan por hecho que en elSigue leyendo «¿Cuántas veces hemos oído que en Montessori «los niños hacen lo que quieren»?»