«La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia». Sócrates. Después del “sólo sé que no sé nada”, Sócrates nos brindo distintas citas referidas a la misma temática. Cosa que nos da una imagen del interés sobre el conocimiento y el desconocimiento, por parte de este filósofo. Créditos imagen; Google Sites.
Archivo de etiqueta: Sócrates
Filósofos griegos; Sócrates, Platón y Aristóteles. Infografías.
Fuente; Salvador Timoteo.
“Sé amable con todo el mundo, pues cada persona libra algún tipo de batalla”
Vivió hace mucho tiempo, sin embargo, dejó un legado que está vigente. Su pensamiento vive hoy mas fuerte que nunca. Atenas, 470 a.C. – id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta elSigue leyendo «“Sé amable con todo el mundo, pues cada persona libra algún tipo de batalla”»
Séneca a Nerón.
El miedo es una emoción primitiva que nos ha hecho sobrevivir como especie a lo largo de siglos de evolución. Es una emoción natural que todas las especies experimentamos. Sin embargo, tendemos a concebirla como algo que nos debilita, que nos hace más frágiles y nos imposibilita ante cualquier situación. Esto es así cuando el miedo se apoderaSigue leyendo «Séneca a Nerón.»
La impermanencia.
El Estoicismo nos recuerda que lo único que existe y está bajo nuestro control, es el presente.No debemos preocuparnos por el pasado o el futuro, sino apreciar las cosas tal y cómo son en este momento, en el ahora. » Las cosas que amamos son cómo las hojas de un árbol, pueden caer en cualquierSigue leyendo «La impermanencia.»
Sufrimos más por nuestra imaginación que por nuestra realidad.
La frase «sufrimos más en nuestra imaginación que en la realidad» hace referencia a la tendencia humana a anticipar y temer lo que podría suceder en el futuro, lo cual puede llevar a sentimientos de ansiedad y sufrimiento. A veces, nuestra mente puede crear escenarios imaginarios que nos hacen sentir miedo o angustia, incluso siSigue leyendo «Sufrimos más por nuestra imaginación que por nuestra realidad.»